¿Qué es el MUN?

El MUN (Model of United Nations) es una simulación del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es decir de la Asamblea General y de otros órganos multilaterales de la ONU. Los secretarios generales son los más altos funcionarios administrativos de la organización, los cuales tienen la función de mantener siempre la paz y la seguridad. Cada comisión tendrá un presidente y un vicepresidente, los cuales serán los encargados de guiar el trabajo de la comisión. Asimismo, se contará con un equipo de logística y prensa.
​
En este modelo se contará con la participación de estudiantes de los grados sexto a once, la idea es que a cada estudiante se le asigne una delegación (dependiendo de la comisión en la que este se haya inscrito), en la cual cada delegado tendrá que prepararse para representar la posición de la delegación que se le asignó con respecto a la problemática de la comisión, teniendo en cuenta el contexto del momento en el que se encuentra.
​
Cada delegado tendrá que defender la posición de la delegación asignada, reservando sus intereses y tratando de establecer acuerdos con el resto de delegaciones presentes. A lo largo de la jornada el estudiante tendrá que mostrar sus habilidades argumentativas y propositivas en relación de la o las problemáticas ya sean internacionales o nacionales de su comisión, siempre con un espíritu diplomático, mostrándose tolerantes, éticos y solidarios durante toda la jornada del modelo. El objetivo final del modelo es la elaboración de soluciones consensuadas, en la que se muestren los distintos puntos acordados durante las sesiones de debate.
​
Para más información sobre el CNYMUN III visite el Handbook.
¡Ánimo delegados!
Nuestra Comunidad Educativa no es ajena a los procesos sociales y políticos que viven nuestro país y el mundo. Estamos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos en la formación de valores en nuestros niños, niñas y jóvenes, que les permitan aportar, construir y transformar positivamente su entorno para hacer de éste un mundo más justo y más pacífico. Orientados hacia ese objetivo, hemos venido apoyando iniciativas que nacen en las mentes y corazones de nuestros estudiantes y que les permiten evidenciar los diferentes atributos del perfil IB que han desarrollado y fortalecido a través de la formación en el Colegio Nueva York.
​
Nuestro compromiso va mucho más allá de brindar una educación académica de alta calidad, y por ello propendemos por potenciar el liderazgo, el trabajo en equipo, la conciencia social y ambiental, entre otros, que aporten al fortalecimiento de la academia y de los procesos de convivencia en esta comunidad de aprendizaje.
​
A propósito de dicho compromiso, se consolida en nuestro colegio el Modelo de Naciones Unidas, liderado este año por un grupo de estudiantes de Diploma altamente comprometidos con sus ideales. Esta idea surgió como un proyecto incipiente en el año 2017, bajo el liderazgo del ex-alumno Juan David Sandoval, inspirado junto con un grupo de estudiantes que venían participando en modelos organizados por otras instituciones educativas y que en su momento soñaron con la idea de impulsar un modelo propio.
​
El CNYMUN III 2019 promete ser una experiencia de aprendizaje en donde se evidencien las competencias y habilidades de liderazgo de nuestros estudiantes para argumentar, discutir, proponer y, en general, aportar a la transformación social que tanto soñamos.
Adela Cruz
Rectora Colegio Nueva York
Delegados, se les da la bienvenida al CNYMUN en su tercera edición, estamos muy felices de contar con su participación. En donde tendrán la posibilidad de investigar y conocer sobre las diferentes problemáticas del mundo.
Esperamos que tomen esta gran oportunidad como algo que puedan aplicar en sus vidas, como actores de este mundo. A lo largo de la jornada podrán debatir, argumentar, investigar, comprender la realidad en la que vivimos y aprender cosas que probablemente ni sabían que estaban ocurriendo en el mundo.
Delegados, queremos que se den la tarea de ir más allá, de poder soñar en un mundo de paz y equidad, de poder llegar a soluciones con las cuales podamos llegar a un próspero futuro.
“Derribar y destruir es muy fácil. Los héroes son aquellos que construyen y que trabajan por la paz” Nelson Mandela.
​
Maria Alejandra Gómez-Secretaria General del CNYMUN III
Delegados, es un honor poder contar con su participación para la tercera edición del CNYMUN, en el cual podrán aprender y debatir sobre la situación mundial en todos sus aspectos, esperamos que con esto no solo desarrollen sus habilidades, también que empiecen a construir soluciones y que el modelo logre generar en ustedes el querer crear un mundo mejor.
​
Contamos con ustedes para poder hacer de este modelo una experiencia inolvidable en la que podrán aprender debatiendo e investigando. Cuentan con el apoyo de todo el comité organizador y el cuerpo docente.
​
El modelo de Naciones Unidas es una experiencia completamente diferente que podrán aplicar en su vida, somos el futuro y que mejor que prepararnos desde ahora.
​
Laura Daniela Matta-Secretaria General CNYMUN III